AVISTAMIENTO DE AVES. ASADOS ARGENTINOS.
SITIO HOTSPOT en ebird . 347 Especies de Aves registradas.
http://ebird.org/ebird/hotspot/L2057859.
Nos encontramos a solo 40 Minutos de Cali, por la Vía a Buenaventura, en el Km. 18, con una excelente vía de acceso. Puedes pasar un maravilloso día, tranquilo y seguro, observando aves en su estado natural, Colibríes, Tangaras, Tucanetas, Barranqueros, y en temporada observaras aves tan magníficas como el Aguila Crestada y el Quetzal.
Sitio Hotspot en ebird con 347 especies especies de aves, contadas y registradas http://ebird.org/ebird/hotspot/L2057859. Nuestras Estrellas Tangara Multicolor (Chlorochysa Nitidissima). Zafiro Cabeciazul (Hylocharis Grayi). Aguila Coronada (Spizaetus Ornatus). Quetzal Crestado (Pharomachrus antisianus), el Quetzal Cabecidorado (Pharomachrus Auriceps).
Disfruta de Orquideas, Bromelias y toda la biodiversidad del Bosque de Niebla en su estado natural. Ideal para familias.
Especialidad Asados Argentinos, Alfajores.
Síguenos en twiter @FincaAlejandria
En instagram @fincalejandria.
en Facebook https://www.facebook.com/FincaAlejandria
!!!POR TU SALUD - POR LA DE TODOS!!!
NUESTROS VISITANTES PUEDEN VISITARNOS CON TRANQUILIDAD
APLICAMOS CUMPLIDAMENTE NUESTROS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD-
DE NUEVO PODEMOS VOLVER A VOLAR
Atendemos todos los días a nuestros amigos y visitantes en horario 8 AM a 5 PM.
RECONFIRMA TU RESERVA ; WHATSAP 3104680478
Felices contemplando este jovencito y algunas veces a su majestuoso padre.
Un paraíso lleno de colibríes en Cali
En la finca Alejandría, a 18 kilómetros de la ciudad, estos pájaros ofrecen un espectáculo natural.
Por: DAVID SALAMANCA |
11:31 p.m. | 26 de marzo de 20
Vuelan libres. Su cántico se escucha a lo lejos, en medio de la tranquilidad del campo. Los hay de colas largas, robustos, verdes, rojos y azules. Son pequeños colibríes que viven tranquilamente en la finca Alejandría, en el kilómetro 18 de la vía Cali-Buenaventura.
Es un fascinante bosque de niebla –de 15 hectáreas– adornado por robles de más de tres metros de altura. Un sitio de alta humedad, ideal para el hábitat de estas aves. Mientras vuelan pájaros carpinteros, tangaras, gorriones, silfos y azulejos, actualmente con 289 especies de aves registradas.
Quienes visitan la finca Alejandría disfrutan de una estadía tranquila y natural, con avistando colibríes en 60 alimentadores, caminamdo por senderos diseñados para la observación de aves y la oportunidad de conocer la diversidad de flora que allí nace. Entre bromelias, orquídeas, aguacatillo y musgos se divisan mariposas, insectos y ardillas que aprovechan para degustar las frutas que se dejan en los alimentadores.
Al caer la noche, estas aves continúan su aleteo. “Buscan alimento, todo el día nos alegran con su canto”, dice Elsa.
¿Cómo llegar?
La finca se encuentra en el kilómetro 18 vía al mar. Son tres kilómetros después de girar a la derecha en el puente peatonal. Desde allí se llega en carro particular en 10 minutos o a pie en media hora, sobre una vía plana. Desde la terminal de transportes de Cali se puede abordar un bus intermunicipal rumbo al municipio de Dagua o al corregimiento el Queremal.
La entrada tiene un valor de $ 15.000 pesos por persona. Para reservas, llamar al 313 725 04 63 o al 3104680478, tambien puede escribir al correo fincalejandria@gmail.com
Una visita en la que también se le da gusto al paladar
La gastronomía hace parte importante de ese viaje hacia lo natural, a pocos minutos de Cali. “A los visitantes se les ofrece choripán con el auténtico chimichurri argentino”, cuenta Elsa Ruiz, recordando que su esposo es de ese país. También hay platos mixtos de asado argentino: lomo viche de de res, cerdo o pernil de pollo a la parrilla aderezados con chimichurri; baguete, papa y ensalada de verduras. Los que quieran comer algo más suave pueden degustar agua de panela con queso, café, arepas de choclo y diferentes tipos de postres.
DAVID
SALAMANCA
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
Registramos el gran acontecimiento en Finca Alejandría , el martes 26 de Febrero de 2013 se pudo avistar y fotografiar este hermoso ejemplar juvenil del QUETZAL CREESTADO (Pharomachrus Antisianus - Crested Quetzal) que no se avistaba hacia aproximadamente 30 años en la zona del Bosque de Niebla del Km. 18
Uno de nuestro más Hermoso visitante el Crested Quetzal_Pharmacchrus antisianus, o simplemente para el común de los mortales "EL QUETZAL", hermoso, vistoso, tímido, digno de toda nuestra admiración, es muy emocionante ver tan cerca tanto esplendor
Pajareada, Dr. Francisco Pidrahita (Rector Icesi), Carlos Mario Wagner (Mapalina) Dr. Juan Carlos Hincapié (odontólogo), Raúl Nieto (finca Alejandría), Carlos Alberto Ramírez (programa Nuestro Oxígeno)
Los Observadores de Aves, disfrutando y compartiendo en grupo su experiencia.
Espectacular foto.
Todos los días vemos muchos colibries y muchas especies de aves, pero Un colibrí que se posa en mi hombro con mucha confianza, me emocionó mucho tenerlo ahí.
Nuestro mas reciente visitante, posa tranquilo y hermoso para la foto de Anderson Muñoz de mapalina Giras de Observación de Aves.
Y este otro Nuevo Visitante en Finca Alejandria, Coeligena torquata - inca Collarejo en una linda foto de José Luna . Mapalina Gira de Observación de Aves.
Todos los días nos asombramos y agradecemos a Dios la fortuna de poder estar en este hermoso paraíso, contemplando estas bellezas.
Fotografías de las Aves que encontramos en Finca Alejandría, cortesia de nuestros visitantes, gracias a los guías de "Mapalina Giras de Observación de Aves" (Carlos Mario Wagner, Anderson Muñoz, José Luna Solarte), Christopher Calonje, Dr. Francisco Piedrahita, Dr. Juan José Arango, Dr. Juan Carlos Hincapié, Sergio Hincapié, Sr. Francisco Martínez, Rashid Pérez, y mis disculpas a los que no hemencionado pero prometo incluírlos
FOTOGRAFIAS FLORES Y PLANTAS . FINCA ALEJANDRIA KM. 18